El Cristo fué realizado para la hermandad a la que el, da nombre en el año de 1982. Procesiona antecediendo, a su madre de la Amargura, el Domingo de Ramos, desde la ermita de San Sebastián.
Imagen cristífera, de una naturalidad y perfeccionamiento increíble. El señor gira levemente la cabeza hacia el lado derecho. El pelo, con rizos abiertos, se deja caer hasta el hombro derecho. La barba abundande, es partida en la barbilla. Los ojos, se encuentran medio tornados, con una mirada caída y traspuesta, por la muerte cercena del maestro. Se aprecian las arrugas de la frente, así como las gotas de sangre, que corre por su cara y cuerpo. Las mejillas tienen un caracter muy marcado y escualido, debido al sufrimiento, de las ultimas horas en la vida de Jesús. Su boca entreabierta, nos deja ver la lengua, y los dientes tallados, viendose más los de la parte inferior. La cabeza se encuentra separada del madero. El paño de pureza, recogido en el lado derecho, se presenta sencillo, sin la voluminosidad, de otros ejemplares cristíferos. De las rodillas, caen sendos ríos de sangre, hasta los pies, donde se encuentro el derecho superpuesto en el izquierdo, unidos por un solo clavo.
El Cristo del Perdón, procesiona sobre un elegante y precioso paso. Tallado por entero, en madera de color oscuro y candelabros cimbreantes, a juego.
Fotografía: http://rayseblogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario