domingo, 13 de enero de 2013

MODIFICACION DEL TITULO DE LA MARCHA DEDICADA A NTRA. MADRE Y SRA. DEL PATROCINIO DE SEVILLA

Hace meses hice público mi intención de donar una nueva marcha a la Virgen del Patrocinio de Sevilla. La misma fue compuesta por D. José Ramón Rico Muñoz.

Me pareció buena idea, de que el título fuese elegido entre todos vosotros. Así tras un par de meses y propuestas y una encuesta final entre ocho títulos, salió elegido: "Sevilla secó tus lágrimas". 

Finalmente por varias causas, el título no será ese, siéndo finalmente el que quedó en segundo lugar: "Patrocinio, Madre de Triana".


Pedir disculpas a todas las personas que participaron y sobre todo, tanto a la persona que sugirió dicho título, así como a todos los que lo votaron. Como digo, me ví en la necesidad de cambiarlo. Aun así, tanto dicho título, como el actual, son de mi total agrado y también de la Hermandad trianera.

Deciros, que ya tengo la aprobación oficial por parte de la Hermandad del Cachorro, ya que tras ser examinada por su comisión artística, ha aceptado gustosa la donación y será estrenada si Dios quiere, en ésta cuaresma de 2013, por la Banda de Música de la Oliva de Salteras.

Gracias a todos. Espero que sea de vuestro agrado. Sergio Marchal.


Os recuerdo la descripción de la misma:

Al igual que la mayoría de mis marchas procesionales, ésta la clasifico como “marcha procesional programática”, es decir, marcha descriptiva que tiene por objeto evocar ideas o imágenes extramusicales en la mente del oyente, representando musicalmente una escena, imagen o estado de ánimo. Normalmente recurro a la historia de la cofradía, de la imagen o de la devoción, extrayendo de ahí las ideas necesarias que posteriormente me servirán para estampar los sonidos sobre el pentagrama.

“Patrocinio, Madre de Triana” surge como resultado del encargo realizado por D. Sergio Marchal. Estructurada en dos partes bien diferenciadas, está inspirada en la historia de la imagen de Nuestra Madre y Señora del Patrocinio de Sevilla. 

Así, tras una breve introducción que nos sitúa en Triana, emerge una bella melodía modal (armonía antigua) que trata de identificar a la imagen de Cristóbal Ramos. Esta sección va creciendo en intensidad como símbolo del desarrollo e importancia que la cofradía fue adquiriendo con el paso de los años. Cuando la melodía alcanza su cenit, todo desaparece, emulando el fatídico 26 de febrero de 1973, cuando un incendio calcinó la imagen de Nuestra Señora, causando una fuerte conmoción, tanto en la Hermandad, como en todo el mundo cofrade. Unas notas graves y en forte, seguidas de silencio son las encargadas de describir el trágico suceso. 

No obstante, la esperanza, la ilusión y la devoción no fueron consumidas por el fuego (notas agudas, celestiales), sino al contrario, quedaron fortalecidas y la hermandad supo reponerse de dicha tragedia. La Junta de Gobierno encargó al ilustre escultor D. Luis Álvarez Duarte una nueva imagen, por ello un tema de armonía andaluza, una armonía más cercana a nosotros que la modal, entonado por los fliscornos hace su presencia en la composición. Este tema se irá desarrollando y fortaleciendo, tal y como le sucedió a la Hermandad tras la desgracia, conduciéndonos hacia una coda brillante, espectacular y triunfal.

Por último agradecer a los seguidores del blog de "Divina Madera" su colaboración en la elección del título.

José Ramón Rico Muñoz 

Junio de 2012


No hay comentarios:

Publicar un comentario