jueves, 18 de marzo de 2010

NTRO. SR. DE LA CLEMENCIA (HELLIN, ALBACETE)


El Sr. de la Clemencia, comenzó a gestarse en el año de 2007, y hasta el 2010, no ha sido presentada en la capilla del Patrocinio (Sevilla). Pertenece a la cofradía del mismo nombre, de la localidad albaceteña de Hellín. Procesiona en la tarde del Jueves Santo, aunque cada diez años, también lo hará en la jornada del Viernes Santo. 

Estamos ante una talla colosal del imaginero, que llega cuando el maestro roza los sesenta años. Jesús se muestra de rodillas, avanzando la pierna derecha ligeramente hacia delante. Las manos en actitud orante, y de súplica se muestran extendidas. El cuerpo muestra una estudiada anatomía sobre todo la parte de las espaldas. Por todo el cuerpo se muestran los moratones, latigazos, y las llagas de las que caen regueros de sangre, por todo el tormento sufrido, hasta llegar al pie de la cruz. El señor tiene la boca entreabierta, donde podemos ver los dientes superiores e inferiores, perfectamente tallados, así como la lengua. El pelo tallado, aparece caído y lacio, como dando la sensación de estar mojado por la lluvia., Por el rostro le cae abundantes gotas de sangre, así como dos lágrimas de cristal, en cada mejilla. Los ojos, están cargados de misericordia y emotividad, llevándonos a meditar por el tormento vivido de nuestro Señor, en esos momentos. Lo cubre un sudario recogido y que nos deja entrever la desnudez de Jesucristo.


Su presentación en Hellín se produjo el día 19 de Marzo de 2010, la cual contó con la estelar presencia y actuación de la cantante malagueña Diana Navarro, que interptretó una saeta, la salve marinera y el padrenuestro, entre el éxtasis y la emoción de los presentes. Dos días después, el día 21, la imagen fué expuesta en devoto besapies.


Procesiona con anderos, en paso tallado de madera y cuatro hachones.

Sin duda, y como decía una obra, magna, donde el imaginero deja bien claro, que el arte y el buen hacer, no está discutido con los años. A sus sesenta años, volvió a demostrar a propios y extraños, porque está considerado un grande de la imaginería de los últimos tiempos.





















Fotografía: D. Eugenio Borrego Páez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario